A partir de este 3 de marzo dejó de transmitir en sitios web, por la radio y en redes sociales de estos cuatro países.

La agencia de noticias y radio de origen ruso, Sputnik, informó que a partir de este 3 de marzo dejó de transmitir en sitios web, por la radio y en redes sociales en España, Francia, Alemania y Grecia.
«Siempre hemos sido honestos con todo nuestro público contándole y mostrándole todo lo que nuestros colegas callaron. Gracias a ustedes, nuestro público, por lo que la libertad de expresión para ustedes no son palabras huecas sino uno de los principios«, recoge el mensaje de las redacciones correspondientes.
Los cuatro equipos también agradecieron a todos los periodistas y expertos que durante muchos años cooperaron con el medio. El 2 de marzo, la Unión Europea prohibió difundir cualquier contenido de los medios rusos RT y Sputnik debido al conflicto armado que mantiene dicho país en Ucrania. El mismo día, la compañía estadounidense Meta, anteriormente conocida como Facebook, desconectó sus aplicaciones de todos los recursos de Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik.
El canal de televisión RT también quedó bloqueado por Instagram y Facebook en 27 países de Europa. Previamente, Google resolvió bloquear en Europa los canales de YouTube vinculados con RT y Sputnik en represalia por la operación rusa en Ucrania.