El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense actuó de oficio por una de las presentaciones del repelente de insectos Off Extra Duración.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kicillof viene prestando especial atención a diversos abusos de empresas en desmedro del bolsillo de los consumidores. Es así como el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense actuó de oficio multando de oficio a la empresa SC Johnson de la Argentina en $4,5 millones por una de las presentaciones de su repelente de insectos Off Extra Duración. A través de la Dirección Provincial de Promoción y Desarrollo Comercial, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, detectaron infracciones al régimen de Lealtad Comercial por falta al deber de información y publicidad engañosa.
En el rótulo del envase del mencionado producto, la empresa destaca en su parte superior, en color amarillo y letras mayúsculas la inscripción “TAMAÑO ECONÓMICO 50CM3 GRATIS”, mientras que en el reverso indica, además, la leyenda: “290 CM3 al precio de 240 CM3”.
Estos artilugios publicitarios pueden, en realidad, ser engañosos y trabajan sobre los impulsos del consumidor que cree estar aprovechando una oferta que, en realidad, en este caso, puede ser inexistente. Aquí, la empresa declara comercializar una determinada cantidad de producto a un supuesto menor valor unitario; sin embargo SC Jhonson no cuenta con los medios suficientes para garantizar bajo ningún concepto que en todo punto de venta donde sea comercializado su producto, el envase de 290 CM3 sea vendido al consumidor al valor de 240 CM3 siendo además, que la Dirección provincial actuante no ha identificado en góndola el envase de 240 CM3 o su valor unitario, para poder verificar el supuesto beneficio ofrecido al consumidor.
Así, el gobierno provincial busca sancionar las publicidades poco claras y engañosas, que inducen a los consumidores a inexactitudes, errores o información falsa al momento de la adquisición de productos, mercaderías o en la contratación de servicios, protegiéndose el derecho de aquellos a una información adecuada, completa y veraz en sus relaciones de consumo, informó desde el ministerio de Producción que encabeza Augusto Costa.