Para la jefa de senadores bonaerenses del FdeT «Guzmán y Kulfas cumplieron una etapa»

María Teresa García sostuvo que “a título personal” coincide con las objeciones del ministro Andrés “Cuervo” Larroque al titular de la cartera económica nacional, Martín Guzmán. “También soy crítica de las políticas productivas de Kulfas”, aseguró.

La jefa de los 23 senadores bonaerenses del Frente de Todos y ex integrante del Gabinete de Axel Kicillof, María Teresa García, sostuvo que el ministro de Economía nacional Martín Guzmán “cumplió una etapa” y también se mostró refractaria a “las políticas productivas” del titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En el programa radial Modo Fontevecchia, Teresa García respaldó explícitamente las recientes declaraciones del ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque, quien ayer indicó que a Guzmán “no lo votó nadie” y reclamó cambios tajantes en el rumbo de “la política económica”.

“El ministro Larroque tuvo ayer una fuerte declaración que es cierta, porque a los ministros no los elige nadie… lo que se lee en sus declaraciones son el fondo de la cuestión, hubo críticas al acuerdo con el FMI que en parte fueron saldadas por la votación, pero nuestra preocupación es cómo siguen los requerimientos sobre las tarifas y otras cuestiones”, remarcó García. La senadora bonaerense y exministra de Gobierno, sostuvo que coincide “con Larroque en que hay que pegar un volantazo en las políticas económicas estructurales”. “No podemos transformarnos en comentaristas de los aumentos de precios, en este momento no hay mucho tiempo para entrar en discusiones”.

«Me parece que Guzmán cumplió una etapa, sin comprometer la opinión de los integrantes del bloque que presido. Hace falta una mirada distinta sobre el modelo económico, pero entiendo que Alberto Fernández tiene que nombrar a su equipo y sostenerlo. También soy crítica de la política productiva del país, a mano de Kulfas, y lo digo porque lo peor que puede pasar es discutir las cosas bajo la mesa, porque son cuestiones de impacto cotidiano en el bolsillo de la gente«, concluyó García.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s