La presentación judicial de la asociación de abogados AJUS de La Plata, Berisso y Ensenada cuestiona que Adolfo Rubinstein asignó, de manera arbitraria, exorbitantes sumas de dinero al Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria.

La asociación de abogados AJUS de La Plata, Berisso y Ensenada denunció al exministro de Salud de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein y la exdirectora del Instituto Nacional del Cáncer (INC) Julia Ismael Celsa, por «manejo irregular de los fondos públicos» con un valor cercano a los 7 millones de pesos.
Según la denuncia de la organización no gubernamental Abogados por la Justicia Social (AJUS), existió «la asignación de fondos públicos, con un valor de casi 7 millones de pesos, con intención de favorecer a instituciones con las cuales los exfuncionarios se encontraban íntimamente vinculados«.
Basta ingresar al portal del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), para ver allí reflejado el nombre del exministro de Salud macrista, figurando entre los directores de la institución, así como su hermano, Fernando Rubinstein.

La denuncia, radicada en el juzgado de María Romilda Servini de Cubría y en la Oficina Anticorrupción, radica en el hecho de que Rubinstein «asignó, de manera arbitraria, exorbitantes sumas de dinero al Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) a través del Instituto Nacional del Cáncer durante su gestión, institución la cual dirigió desde la fundación y a la que volvió finalizadas sus labores como Ministro y Secretario de Salud«. En tanto, su hermano, si estuvo en la institución que recibía los aportes del ministerio durante el macrismo.
»Dicho accionar se realizó con la complicidad de la Dra. Julia Ismael Celsa, que en ese momento era la directora del Instituto Nacional de Cáncer, puesta por el mismo Rubinstein«, apuntó la organización.
En cuanto a la Dra. Ismael Celsa, desde al AJUS aseguran que «asignó fondos públicos, mediante licitaciones poco claras, a la fundación ´Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica´ (GEDYT) y fue designada como su directora ejecutiva un año después de entregar 3 millones de pesos«.