Descubren los restos de una aristócrata romana enterrada en un ataúd de plomo

Sus restos fueron desenterrados por arqueólogos en Leeds, en el norte de Inglaterra.

Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

Un grupo de investigadores ha desenterrado un antiguo ataúd de plomo en un cementerio de Leeds de unos 1.600 años de antigüedad y que podría ayudar a descubrir los secretos de uno de los períodos más importantes de la historia británica. El hallazgo, que se cree que contiene los restos de una mujer de la aristocracia romana tardía, fue descubierto como parte de una excavación arqueológica cerca de Garforth en Leeds, que también reveló los restos de más de 60 hombres, mujeres y niños que habitaron la región hace más de mil años.

Se cree, indica un comunicado de prensa publicado por el Ayuntamiento de Leeds, que los enterrados con ella en el cementerio incluyen tanto a personas de la época tardorromana como de los primeros sajones, y las costumbres funerarias de ambas culturas se encuentran en diferentes tumbas. Los arqueólogos esperan que el sitio pueda ayudarlos a trazar la transición enormemente importante y en gran parte indocumentada entre la caída del Imperio Romano alrededor del año 400 d. C. y el establecimiento de los reinos anglosajones que le prosiguieron.

Ahora que la excavación está completa, se llevará a cabo un análisis experto de los restos, incluida la datación por carbono para establecer marcos de tiempo precisos, así como pruebas químicas detalladas que pueden determinar detalles, como las dietas individuales y la ascendencia. El descubrimiento se realizó la primavera pasada y solo se pudo revelar ahora debido a la necesidad de mantener el sitio seguro y así poder realizar las pruebas iniciales de los hallazgos.

Kylie Buxton, supervisora ​​en el sitio de las excavaciones, dijo: “El sueño de todo arqueólogo es trabajar en un sitio ‘único en la vida’, y supervisar estas excavaciones es definitivamente un hito profesional para mí. Siempre existe la posibilidad de encontrar entierros, pero haber descubierto un cementerio de tanta importancia, en un momento de transición así, fue bastante increíble. Para mí fue un honor particular excavar el entierro del ataúd de plomo de alto estatus, pero fue un gran esfuerzo de equipo por parte de todos los involucrados«.

Además del ataúd romano, las prácticas funerarias encontradas en el cementerio podrían indicar creencias cristianas primitivas, así como entierros sajones, que iban acompañados de objetos personales como cuchillos y cerámica. Después de que los romanos se retiraron de Gran Bretaña, prosiguió el Reino de Elmet, que estaba ubicado entre Wharfe y Don Valleys, el Valle de York y Pennines. Elmet siguió siendo británico/romano durante poco más de 200 años.

David Hunter, arqueólogo principal de West Yorkshire Joint Services, dijo: “Esto tiene el potencial de ser un hallazgo de gran importancia para lo que entendemos sobre el desarrollo de la antigua Gran Bretaña y Yorkshire«.

La presencia de dos comunidades que usan el mismo sitio de entierro es muy inusual y si el uso de este cementerio se superpuso o no determinará cuán significativo es el hallazgo. Cuando se ven juntos, los entierros indican la complejidad y la precariedad de la vida durante lo que fue un período dinámico en la historia de Yorkshire. El ataúd de plomo en sí es extremadamente raro, por lo que esta ha sido una excavación verdaderamente extraordinaria”.

Una vez que se haya realizado el análisis de los hallazgos, se espera que el ataúd de plomo se pueda exhibir en el Museo de la Ciudad de Leeds.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s