Antiguo Egipto: descubren milenarios grafitis en el Templo de Isis

Investigadores utilizan métodos del siglo XXI para registrar 2000 años de grafitis antiguos hallados en un templo egipcio.

Por Alcides Blanco para Noticias La Insuperable

Templo de Isis en Philae, Egipto

El proyecto inició con un objetivo principal era cartografiar digitalmente las paredes del Mammisi de Pilae. Se trata de un pequeño templo egipcio que se utilizaba para realizar partos, con un ambulatorio y otros edificios auxiliares a su alrededor. Sin embargo, se convirtió en algo diferente cuando los investigadores empezaron a recoger inscripciones que parecían hechas por gente corriente en las paredes. Son como grafitis, manifestaciones populares realizadas por los antiguos egipcios en los muros de la ciudad.

Los investigadores de la Universidad Simon Fraser (SFU) están aprendiendo más sobre el grafiti antiguo, y sus intrigantes comparaciones con el grafiti moderno, mientras producen una grabación en 3D de última generación del Templo de Isis en Philae, Egipto.

Trabajando con la Universidad de Ottawa, los investigadores publicaron sus primeros hallazgos en Arqueología egipcia y han regresado a Philae para avanzar en el proyecto. “Es fascinante porque hay similitudes con el grafiti actual”, dice el profesor de geografía de SFU Nick Hedley, coinvestigador del proyecto. “La arquitectura icónica del antiguo Egipto fue construida por aquellos en posiciones de poder y riqueza, pero el grafiti registra las voces y actividades de todos los demás. El edificio actúa como una esponja gigante o un bloc de notas para generaciones de personas de diferentes culturas durante más de 2000 años”.

Como experto en la captura de la realidad espacial, Hedley lidera los esfuerzos de visualización innovadores del equipo, documentando el grafiti, su contexto arquitectónico y los espacios en los que se encuentran utilizando métodos avanzados como fotogrametría, luz rasante y escaneo láser. “Estoy grabando la realidad en tres dimensiones, la dimensionalidad en la que existe”, explica.

Con cientos, si no miles, de grafitis, algunos tallados con menos de un milímetro de profundidad en las columnas, las paredes y el techo del templo, la precisión es esencial. Por lo general, el graffiti se registraría a través de una serie de fotografías, un paso por encima de los documentos dibujados a mano, lo que permitiría a los investigadores tomar partes del sitio y continuar trabajando.

Sabrina Higgins, arqueóloga de SFU y co-investigadora del proyecto, dice que las fotografías y los planos bidimensionales no permiten que el sitio de campo se vea como un espacio dinámico, de múltiples capas y en evolución. “Las técnicas que estamos aplicando al proyecto cambiarán por completo la forma en que se puede estudiar el grafiti y el templo”, dice ella.

Sabrina Higgins, arqueóloga de SFU y coinvestigadora del proyecto. Crédito de la foto: Universidad Simon Fraser

Hedley va más allá de las imágenes bidimensionales básicas para crear una grabación tridimensional de vanguardia de toda la superficie del templo. Esto permitirá que el interior y el exterior del templo, y el grafiti, se vean y estudien desde puntos de vista que de otro modo serían imposibles, desde prácticamente cualquier lugar, sin comprometer los detalles. Esta visualización tridimensional también permitirá a los investigadores estudiar la relación entre un grafiti figurativo, cualquier grafiti que lo rodee y su ubicación en relación con la estructura de la arquitectura del templo.

Si bien esto es transformador para ver y estudiar el templo y sus inscripciones, Hedley señala el potencial general de aplicar la tecnología de captura de la realidad espacial al campo de la arqueología y más allá. “Aunque mi función principal en este proyecto es ayudar a construir el conjunto definitivo de planos de paredes digitales para Mammisi en Philae, también estoy demostrando cómo los métodos emergentes de captura de la realidad espacial pueden cambiar fundamentalmente la forma en que recopilamos y producimos datos y transformamos nuestra capacidad de interpretar y analizar estos espacios. ¡Este es un espacio para mirar!” asegura Hedley.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s