Es por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública a directivos y accionistas de la empresa NRG Argentina.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

El pasado mes de agosto, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, presentó denuncias contra dos sociedades «que realizaron maniobras fraudulentas de sobrefacturación de importaciones utilizando sociedades y bancos extranjeros» por 12 millones de dólares. Ahora, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó a los empresarios por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública. Además, el magistrado envió un exhorto a Estados Unidos para pedir el «aseguramiento preventivo» de los bienes que las personas y sociedades investigadas tengan en ese país, hasta cubrir la suma de 92.339.773,8 dólares.
En el exhorto se detalla que podrá tratarse de inmuebles, automóviles, aeronaves, embarcaciones, cuentas bancarias y activos financieros, entre otros bienes. Los procesamientos sin prisión preventiva y con embargos de cinco mil millones de pesos recayeron sobre los empresarios Oscar César Darío Guercio, Damián Strier, ambos de NRG; y Pablo Andrés Marull, director de Marull Heavy Equipment LLC, proveedora de la mercadería. También quedó procesada como supuesta partícipe necesaria la despachante de Aduana Karina Cantafio.
El juez dictó embargos e inhibición general de bienes para todos los acusados y las sociedades NRG Argentina SA y Marull Heavy Equipment LLC, empresa offshore radicada en Florida y fundada el 24 de febrero de 2020.
Se verificó que la mercadería ingresada al país corresponde a equipamiento destinado al montaje y puesta en funcionamiento de una “planta para producir arenas silíceas”, utilizada para la provisión de arena de fractura para la industria del petróleo y el gas (Cuenca de Vaca Muerta), «por lo que se encontraba sometida a tratamiento aduanero particular«, advirtió el magistrado en su fallo.
El hecho se investiga como una operatoria de contrabando de importación agravada. «La operatoria de contrabando de importación agravada investigada y su consecuente perjuicio a las arcas del Estado Nacional, les habría permitido obtener a los encausados, al tipo de cambio oficial, la suma de 92.339.773,8 dólares, que luego fueron girados al exterior, ello en base a la presentación de documentación falsa«, advirtió el fallo
NRG Argentina
NRG Argentina, es una empresa conformada en 2018 por el economista Oscar César Darío Guercio y el físico Damián Stirer, una compañía proveedora de arena para fracking ubicada en Río Negro, con destino Vaca Muerta. La arena es un insumo clave porque estimula los pozos y genera caminos que permiten que fluyan los recursos energéticos, mientras mantienen abiertas las fracturas creadas en la estimulación.

Guercio ya cuenta con antecedentes de operaciones «non sanctas» como cuando fue suspendido en 2013 para realizar operaciones de Cambio por el Banco Central.

Guercio tiene establecidas varias offshores que habrían sido la base para la triangulación de las operaciones evasivas denunciadas por el ministro.

Macrismo
También se le señalan a NRG vínculos con el macrismo. Esta teoría se refuerza con la incorporación a la empresa de Carolina Ligia Lascano como Directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en 2020. Con Macri en la presidencia, durante los cuatro años de su gestión, Lascano había ocupado idéntica dirección, pero en la Administración de Parques Nacionales y, antes de eso, fue Gerenta de Relaciones Institucionales del ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando Macri era el jefe de Gobierno, además de aportante de campaña del PRO.
