CON LA TUYA: Mientras vos cuidás el mango, los funcionarios de Larreta se dan la gran vida

Más allá de sus sueldos abultados, empleados del gobierno de la Ciudad gastan fortunas en supermercados y restaurantes que paga el contribuyente.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

A los funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que comanda el precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, no les hace falta ninguna tarjeta corporativa para hacer «la gran Kambourian» y pasar sus gastos personales a costillas de los contribuyentes.

Así como el médico, ya procesado, otrora presidente del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Juan Garrahan durante el macrismo hacía solventar miles de pesos en cenas y gastos personales con los fondos de la institución, funcionarios porteños se nutren de la inoperancia y los poco transparentes controles de la Ciudad para hacerse con jugosos sobresueldos que les ayudan a llegar comodamente a fin de mes en gastos que, la mayoría de los mortales, pagamos de nuestros bolsillos.

A pesar de vender su gestión como «impecable» (con el aval de la complicidad mediática), invirtiendo una fortuna equiparable a las grandes urbes del mundo, lo cierto es que el oscurantismo y la lentitud de gestión y control de los dieciséis años de gestión PRO en CABA, de conocerse públicamente, harían que Larreta no pudiese postularse ni para entregar pizza a domicilio (con perdón de los repartidores).

Pongamos ejemplos. Hoy, 10 de mayo de 2023, la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Innovación y Transformación Digital publicó la aprobación, a través de la Resolución N° 80/SECITD/20, de los gastos en concepto de Gastos de Movilidad del primer trimestre de 2020. O sea, se tomaron 1134 días para controlar unos tickets de taxi y las cargas de unas SUBE de seis personas.

También hoy, por ejemplo, se publicó la aprobación la «Rendición N° 1 de la Caja Chica Común de la Secretaria de Innovación y Transformación Digital de la Jefatura de Gabinete de Ministros», gastos realizados entre el 15 de enero y el 25 de febrero de 2021. ¡804 días de demora!

Y eso no es todo. Porque los $ 79,969.14 de entonces (unos 200.000 pesos de ahora), distribuidos en 66 comprobantes, son un tendal de consumos en supermercados Carrefour, Día, McDonald’s, cafeterías, carnicerías y otros tantos comercios del ramo, que se parecen más a las compras diarias de mi casa que a erogaciones justificadas en beneficio de los vecinos.

Y los gastos de caja chica, demorados en años, y mal presentados, se multiplican por hojas, y hojas… todo pagado con la tuya.

Anuncio publicitario

1 Comment

  1. Eso no es nada, investiguen el uso de los fondos del Consejo de la Magistratura de CABA. Con el dinero del Poder Judicial, van a hacer una canchita de fútbol en la villa 1.11.14 (ganar votos). Votado a favor por consejeros que después se quedan como planta permanente con cargos inventados.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s