Por Carolina Príncipe para Noticias La Insuperable ·

Monserrat, Constitución y San Telmo tienen epicentro ajedrecístico en el Club Jaque Mate. La amplitud de su antiguo inmueble le permite el plus de albergar en el primer piso a la Asociación Argentina del Juego de Go.
La institución tuvo épocas de esplendor y periodos de quietud, algo que no sorprende cuando se habla de clubes de muy larga vida social e indiscutida riqueza histórica. Durante el siglo XX toda la plana mayor del ajedrez nacional pasó por los salones de la calle Santiago del Estero 952 con mayor o menor frecuencia.
A pesar de los nuevos bríos que el ajedrez ha cobrado en los últimos años, podría decirse que Jaque Mate atraviesa uno de esos momentos en los que su potencial supera la actividad real. Dicho de otra manera, el club tiene más para ofrecer de lo que el público efectivamente aprovecha, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de una institución de puertas abiertas a la comunidad, amable con socios e invitados.
Sin pretensiones de realizar un despliegue de datos para hacer hincapié en el peso histórico del club, lo cierto es que en los últimos años tuvo importancia capital la labor de Ernesto Panizo, su actual presidente, que se puso sobre las espaldas la responsabilidad de mantener vigente el protagonismo institucional en tiempos difíciles para las actividades presenciales en las grandes ciudades. Menos los domingos, el club abre todos los días al atardecer.
Gracias a esta voluntad de no resignar vigencia, se mantienen actividades para personas de cualquier edad: clases, torneos internos y abiertos, blitz de fin de semana… Las presencias de Panizo y David Cancino son la constante, pero las veladas del profesor Jorge Romero o las propuestas eventuales de atracciones ajedrecísticas son un imán para la afición. El último blitz, a seis ruedas, tuvo catorce jugadores.
En los barrios nombrados al principio seguramente habrá muchas jugadoras con ganas de foguearse en la competencia. El blitz es una buena alternativa, sobre todo si el club está cerca y cuenta con un ambiente agradable. Sorprende observar la tabla del torneo sin presencia femenina.
Sin ningún tipo de identificación partidaria, Jaque Mate es un espacio nac & pop si se considera que la idea de inclusividad y apertura sin renegar de la impronta barrial constituye una de las herramientas de mayor efectividad para lograr ese objetivo con el que se supone estamos de acuerdo más allá de cualquier otra diferencia: difundir el ajedrez e intensificar su práctica en todos los niveles.
No sería mala idea pasar a tomarse unos mates por el Jaque.
Club Jaque Mate
Santiago del Estero 952 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: 4305-5206
___
FB: https://es-la.facebook.com/ClubJaque/ | Twitter: https://twitter.com/ClubJaque
Aguante Torre Blanca! Jaque Mate es una dependencia del PAMI JaJa, a ninguna chica se le va a ocurrir ir a jugar al geriátrico
Me gustaMe gusta
Luciana que ganas de molestar al pepe, ni al Jaque ni al Torre van las chicas (vos tampoco) En los dos lados hay muchos niñitos (con padres-madres) y adolecentes y poquitos ancianos. Son dos lugares muy importantes No tenes idea.
Me gustaMe gusta
Las pocas jugadoras que hay van poco al club que sea.Casi no se ven abuelos por ninguno
los clubes sobreviven porque Dios es grande.
Me gustaMe gusta
No va a sobrevivir ningun club, no se gasten en cargadas, vean como sobrevivir.
Me gustaMe gusta