Un incipiente Raúl Porchetto, un desconocido Alejandro Lerner y un emergente Gustavo Bazterrica fueron parte efímera de lo que pudo ser un hito en la historia del rock nacional.
Por Carlos Alberto Resurgian para Noticias La Insuperable

Corría septiembre de 1974 y las pagina de la Revista Pelo anunciaban la llegada de Reino de Munt, lo que fue, tal vez, el único emprendimiento de grupo que llevó adelante Raúl Porchetto (salvo PorSuiGieco, obviamente). El mercedino, un par de años antes, había atravesado la frontera discográfica con su primer trabajo, Cristo Rock, grabado con el soporte de su amigo Charly García y los músicos de La Pesada.

A pesar de ser el único integrante por entonces conocido de la formación, Porchetto asumió el lugar de un integrante más. Los convocados por el mercedino fueron un jovencito de 16 años que tocaba el piano, Alejandro Lerner, otro de 18 que hacía sus primeros acordes en la guitarra llamado Gustavo Bazterrica y Francisco “Frank” Ojstersek -también de 18- (futuro Dr Zutano, Merlín y Jade) en el bajo, lo que marca desde sus orígenes el supremo talento de Porchetto para detectar músicos de jerarquía. A ellos se sumaría Horacio Josebachuili en batería.
Pero antes, en la prehistoria del Reino de Munt hubo una formación previa de la que participaron dos monstruos más, que estuvieron un instante y se fueron: Rubén Goldín (a quien reemplazará Bazterrica) y Lalo de los Santos (que será reemplazado por Ojstersek).

En una entrevista de 2015 para el Blog IculturaRock, Ojstersek nos cuenta sobre cómo empezó todo: “Yo estudiaba un poco de guitarra, desde los 12 años, y luego –a los 16- tuve la posibilidad de entrar a tocar el bajo en un grupo formado con chicos que eran más grandes que yo. Lo curioso era que yo ni sabía tocar bajo aún. Después de eso, aunque el grupo se disolvió, yo me copé mucho con el instrumento, porque me gustaba mucho reunirme con otros músicos para ensayar, zapar y organizar shows para tocar. Luego de estar tocando, informalmente en varios proyectos que no se terminaron de desarrollar, me encuentro con Gustavo Bazterrica y empezamos a vernos más seguido y tocar juntos ocasionalmente. Así, en el ’74, a través de un conocido mío, nos surge la posibilidad de tocar junto a Raúl Porchetto, quien justo estaba tocando en una banda junto a Alejandro Lerner (teclados) y Horacio Josebachuili (batería). Como Raúl necesitaba un guitarrista y un bajista, nos convoca a Gustavo y a mí para nos unamos a este proyecto. Finalmente, formamos este grupo que se llamó Reino de Munt”.

Hay discusiones (mitos y verdades) sobre la cantidad de recitales que llevaron adelante. Se habla de solamente dos, pero también estaba presente la situación de que Porchetto seguía con su carrera solista, y a veces se presentaba con los músicos de Munt; él tocaba unos temas y luego hacían los de la banda. Al respecto dice Raúl: “Tocamos dos veces solas porque como no eran profesionales todo se hacía muy lento pero fue una experiencia muy linda allá por el ’74. Temas de esa época aún los sigo haciendo porque siguen teniendo vigencia y algunos salieron en el primer LP de EMI. Pero estábamos muy tiernitos para afrontar un grupo y lamentablemente no quedó nada grabado pero fue muy lindo y progresista para la época”.
El primero en abandonar “el reino” fue Gustavo Bazterrica. El después guitarrista y cantante de Los Abuelos de la Nada contaría que, luego de un recital con Reino de Munt lo cruzó Charly García y lo invitó a formar parte de lo que sería “La Máquina de Hacer Pájaros” y, sin dudarlo, se fue.
Durante un tiempito lo reemplazó Lito Epumer, pero estaba en su proyecto de Madre Atómica con el Mono Fontana y Pedro Aznar y se fue al poco tiempo, entrando en su reemplazo Luis Borda, que venía de tocar en Ave Rock.
También se aleja Lerner, quien en 1975 es convocado por Gustavo Santaolalla (que recién dejaba Arco Iris) y forma Soluna, donde el tecladista grabará su primer tema de autoría: “Detrás del vidrio roto”.
En cuanto al Reino de Munt, lo de que no quedó “nada” grabado es un poco relativo. Tiempo después, cunado se llevaba adelante PorSuiGieco, Raúl grabó junto a Nito Mestre “Las Puertas de Acuario”, que supo tocar en Munt, e invitá a poner sus instrumentos a Bazterrica, Ojstersek y Josebachuili.
También en el 76, Porchetto graba su segundo álbum –Porchetto– solista y Epumer, Lerner y Ojstersek participarán. Los dos últimos, en el 77, también serán parte de Madre Atómica.
3 Comments