El gobierno mendocino le regaló una parte de la Cordillera a una empresa privada vinculada al Grupo Clarín y al gobierno de EEUU

Se le entregaron gratuitamente un total de 12.351 hectáreas.

Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

Bien en sintonía con su par de la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de “Juntos” en Mendoza, el radical Rodolfo Suárez, también piensa que el Estado se encuentra principalmente para cumplir un rol de facilitador de negocios para los privados amigos de la casa, quienes obtienen negocios millonarios “a dedo”, a los que acceden por su condición de cercanía con el poder.

Así, el pasado 7 de enero se dio a conocer a través del Boletín Oficial provincial el Decreto 2138 el cual, con la firma del Gobernador y del ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia mendocino, Víctor Enrique Ibañez Rosaz, le asignó a una empresa privada, de manera gratuita, un total de poco más de 12.351 hectáreas en plena Cordillera de Los Andes, en zona de frontera.

Asígnese a favor de la firma EL AZUFRE S.A., C.U.I.T. 30-71609616-1. los Sectores 1 y 8 del “Campo Potreros de Cordillera – Norte”, Nomenclatura Catastral 19-01-88-5100-935642-0000-2, Padrón Rentas 19/11857-9, con una superficie de 5.639 ha 6.452,34 m2, y del Sector 3 del “Campo Potreros de Cordillera – Norte”, Nomenclatura Catastral19-01-88-5100-949685-0000-7, Padrón Rentas 19/11858-7, con una superficie de 6.712 ha 0.199,92 m2, ubicados en el Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza”, indica el artículo primero del decreto.

Una asignación es un acto por el cual se otorga el uso gratuito de un inmueble a una jurisdicción o persona, jurídica en este caso, para un servicio específico.

Centro de Ski

Lo curioso es que la empresa beneficiada, radicada en Buenos Aires, ya se encontraba desde hace tiempo construyendo en el lugar un centro de ski que incluye edificios, casas y complejos hoteleros, aún antes de obtener la concesión. En los fundamentos del decreto puede leerse que “la firma acredita la realización de importantes inversiones en los terrenos de los que resulta cesionaria, correspondientes al desarrollo futuro de un centro turístico de esquí”.

Hace casi un año, el 24 de febrero de 2021, Infobae sacaba un artículo mostrando los avances de la construcción de “El Azufre” en una zona que, extrañamente, aún no había sido concesionada y sin haber realizado o presentado ningún Estudio de Impacto Ambiental ni realizado ninguna Audiencia Pública, ni hecho público ningún expediente del proyecto, instancias obligatorias según la Ley Nacional 25.675 y la Ley Provincial 5961, tal cual informa el periodista Federico Soria en un artículo reciente publicado en Revista Cítrica.

El territorio entregado (o cedido, o regalado) a la empresa El Azufre SA se ubica en el Departamento de Malargue y está casi completamente rodeado por territorio chileno, con lo cual supuestamente es una “zona de frontera” o “zona de seguridad nacional”.

La Empresa

El Azufre S.A. es una empresa constituida a mediados de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires y que cuenta con tres socios: Daniel Alejandro Nofal (60% de las acciones), Alejandro David Spinello (35%) y José Ignacio Beccar Varela (5%).

Alejandro Spinello, Daniel Nofal y José Beccar Varela

Para entender el por qué de la fabulosa concesión a dedo que recibió esta empresa, hay que conocer que, el socio mayoritario, Daniel Alejandro Nofal, es uno de los Directores de Torneos y Competencias S.A., la empresa del Grupo Clarín, e hijo del fallecido Luis Nofal, el que fundó TyC junto a Carlos Ávila.

Alejandro David Spinello, dueño del 35% del paquete accionario de El Azufre S.A., es dueño, junto a su mujer María Úngaro, de Alma TV S.A., empresa que tenía el “negocio” de las transmisiones oficiales durante parte de la presidencia de Mauricio Macri, y también de Recordvisión S.A., presente en el paquete de Fútbol Para Todos durante su corta vigencia en el macrismo según se desprende de la Decisión Administrativa 987/2016 firmada por Marcos Peña y Rogelio Frigerio.

Además, es el dueño de Media Hub, que en Argentina produce los contenidos de Fox Argentina y el grupo de Ted Turner.

Barack Obama junto a Alejandro Spinello

Spinello no se anda con chiquitas: también supo trabajar en la fundación del ex vicepresidente de EEUU Al Gore. Con Barack Obama colaboró en su primera campaña presidencial de 2008 y también se desempeñó en la campaña por el voto latino de la candidata demócrata Hillary Clinton cuando perdió con Trump. Más acá en el tiempo, trabajo en la campaña del actual presidente Joe Biden como Asesor.

Hillary Clinton y Alejandro Spinello

1 Comment

  1. Los chilenos Nos van a entrar con sus amigos ingleses y Norteamericanos por atrás, alta traición a la Patria, unos por territorio, los otros por el agua dulce de las montañas y Lagos y los otros, por Las Malvinas, no es malo el Gringo que te compra Sino el Argentino Mendocino y Rionegrino que nos venden y los predudebtes de la oposición que los promueven por los medios de comunicación, y los primeros pasos para independizar Mendoza y ser aliado de los anglo Norteamericanos y la OTAN, mientras te distraen con Argenchina y Argenzuela. Necios y Traidores.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s