Puede que la marca Clarín haya perdido peso en el mercado digital de noticias, pero el holding mediático del que forma parte reúne más visitas que cualquier otro grupo en Argentina.
Por Cronologías

Durante 2021 hubo un incremento general en la cantidad de usuarios únicos de los principales portales de noticias. Tanto Infobae como La Nación, los dos principales diarios digitales en términos cuantitativos, aumentaron su caudal de visitantes únicos en aproximadamente un 9%. Todos los meses tuvieron a Infobae en el primer puesto de este ranking, mientras que La Nación logró desplazar del segundo lugar a Clarín, cuyo volumen de visitantes únicos se mantuvo prácticamente igualado al comparar diciembre de 2020 con mismo mes de 2021.

Puede que la marca Clarín haya perdido peso en el mercado digital de noticias, pero el holding mediático del que forma parte reúne más visitas que cualquier otro grupo en Argentina. En este sentido, el portal de la señal TN pegó un salto del 60% en cuanto a su cantidad de usuarios únicos, de modo que en las cuatro primeras posiciones se localizaron dos medios pertenecientes al Grupo Clarín/ARTEAR.
El salto fue mayor en el caso de El Destape, ya que el portal liderado por Roberto Navarro amplió su audiencia en un 119%. En cambio, Página/12 sufrió una caída del 23% en cuanto a visitantes únicos. Entonces por un lado La Nación superó a Clarín (ambos con un marcado perfil antikirchnerista) mientras que El Destape hizo lo propio respecto a Página/12 (estos dos últimos, afines al gobierno nacional).
Es para destacar la evolución de los portales dedicados a finanzas, que contaron con muy buenas cifras, ya que tanto El Cronista (114%) como Ámbito (47%) crecieron sustancialmente. El tercer medio informativo en este segmento, baenegocios.com, alcanzó los 6.7 millones de usuarios únicos y no llegó a ingresar en el Top Ten.
Por otro lado, llama la atención que el aumento generalizado de usuarios de los portales con sede en el AMBA no tuvo su correlato en los medios del Interior. El crecimiento de los diarios de otras partes del país fue mucho menor a aquellos localizados en Buenos Aires, e incluso en el caso de Mendoza Online (mdzol.com) hubo una pérdida en la cantidad de lectores. Tanto La Voz como Los Andes (ambos pertenecientes al Grupo Clarín) sumaron visitantes únicos pero no lo suficiente como para posicionarse entre los diez primeros sitios de noticias de Argentina.
Fuentes consultadas
Ranking de sitios digitales: Infobae cerró el 2020 como el más leído y La Nación se acercó a Clarín. Total Medios – Leer artículo
El 2021 de los sitios digitales terminó con Infobae liderando y La Nación consolidado en el segundo lugar. Total Medios – Leer artículo