Desde que asumió Macri en diciembre de 2015, el saldo de la Deuda Externa de la Argentina se incrementó en un 51% y cada vez se acelera más.
Por la Redacción de Noticias La Insuperable
El stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual al 31 de marzo de 2018 se estima en US$ 253.741 millones, US$ 19.192 millones mayor que en el trimestre anterior, lo que significa un incremento superior al 8% en solo tres meses.
El aumento se debió principalmente a las emisiones de deuda del Gobierno general y del Banco Central, informó el INDEC en el informe publicado ayer sobre Deuda Externa.
Del total de deuda, el 87% de la composición de la deuda externa a valor nominal por tipo de moneda está nominada en moneda extranjera. La mayor proporción, 68%, se encuentra nominada en dólares y un 12% en Euros.
Brutal endeudamiento
Tomando el saldo bruto de la deuda externa en diciembre de 2015, cuando finalizó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y con los mismos datos proporcionados por el INDEC, el monto de endeudamiento ascendía a 167,412 millones de dólares, que a los actuales 253,741, significan un incremento de 86,329 millones de dólares, con una curva que se pronunció a partir del primer trimestre de 2017 y que arroja para todo el período macrista un aumento superior al 51%.
Si tomamos el valor diario del mismo saldo de endeudamiento promedio durante la gestión de Mauricio Macri, el mismo asciende a 105 millones de dólares, pero con una fuerte aceleración desde el segundo semestre del 2017, donde se produjo el 56% del total del endeudamiento macrista a un promedio de 181 millones de dólares diarios.
Todos estos números son previos al acuerdo con el FMI donde se prevé un endeudamientos de 50,000 millones de dólares más.