Las declaraciones de un ex abogado de Inteligencia muestra cómo operaban en la Agencia
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

ADN, el programa que conduce el periodista Tomás Méndez, mostró ante las cámaras la declaración de un abogado de los que participaron de la causa contra Pablo y Hugo Moyano, relatando pormenores de la maniobra que, según se denunció en el expediente habría realizado la AFI con un sector de la Justicia para meter preso al líder sindical, durante la gestión de Mauricio Macri.
Facundo Melo, un abogado que ingresó a trabajar en la AFI en septiembre de 2016, relató en el video de la entrevista que él se desempeñaba como abogado defensor de uno de los imputados-detenidos en la denominada Causa Independiente –el barra brava Lagaronne- y señala a Alan Ruiz, el ex Director de Operaciones Especiales y superior suyo en el organigrama de la agencia de inteligencia, como uno de los responsables de direccionar las pruebas de la causa para involucrar a los Moyano, razón por la cual optó por dar un paso al costado.
“Alan Ruiz, que pasa a ser mi superior, ya tenía conocimiento que yo patrocinaba a uno de los detenidos, me pide una opinión y yo le manifesté que la causa estaba flojita. En ese momento me detiene, y me dice que no haga ninguna interpretación, y me dice que a partir de ahí mi función tenía que ser direccionar la declaración de mi cliente contra Pablo y Hugo Moyano”, aseguró Melo.
Según nos contaba Irina Hauser en Página 12, cuando Melo se negó a armar las declaraciones Ruiz le dijo: “Date por despedido y tené cuidado con lo que hacés y lo que decís porque podés tener problemas peores que quedarte sin trabajo”.
¿Quién es Alan Ruiz?
El hombre señalado por Melo como su superior y que manejaría el “direccionamiento” de las declaraciones tuvo una meteórica carrera en los años del macrismo. Desde Noticias La Insuperable, en exclusiva, te lo presentamos.
Nacido en 1975, con 34 años, a poco de creada la Policía Metropolitana, Alan Flavio Ruiz ingresó en las fuerzas porteñas con el grado de Oficial Mayor, donde permanece hasta su baja voluntaria, efectivizada el 11 de diciembre de 2015 ya como Subinspector, cargo en el que había sido nombrado en febrero de dicho año.
Ese mismo año, en el mes de julio, la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN le otorgó su título como Tecnico Superior en Seguridad Ubana y Portuaria.
Inmediatamente dejado su cargo en la Metropolitana (y aún residiendo en Buenos Aires) ingresó a trabajar en la Dirección General de Inteligencia y Estadísticas Criminales en La Pampa. Su cargo: Director de inteligencia.
En ese momento comenzaba su gobernación Carlos Verna siendo el ministro de Seguridad Juan Carlos Tierno.
Al respecto de Ruiz, contó Tierno: “Esta persona fue designada por Verna en diciembre del 2015 para desempeñar el cargo de Director de Inteligencia del Ministerio de Seguridad de La Pampa. Se produce la definitiva desvinculación de Ruiz del Ministerio de Seguridad a mi cargo a mediados del año 2016”
Luego continúa diciendo: “Paralelamente le solicité al Sr. Alan Ruiz que informara si todo lo que había realizado en su función era inherente al ministerio de seguridad o si había realizado tareas para terceras personas, sea de la provincia de La Pampa o del ámbito nacional, a lo cual me contestó negativamente con la excepción que Verna le pedía permanentemente lo que Ruiz llamó “algunos trabajitos” respecto a una mujer en Buenos Aires. Ante ello le manifesté la absoluta incorrección (aunque se lo haya pedido el mismo gobernador de esas actividades) y al mismo Verna le requerí que eso era absolutamente improcedente y que me contestó que él como gobernador “le pedía lo que se le daba la gana”. También el mismo Ruiz manifestó no solo a mi sino también a otros que Verna le había pedido que se quede, aun viviendo en Buenos Aires, para seguir trabajando para él y le iban a hacer aparecer sueldos y viáticos desde Aguas del Colorado”.
Al respecto, ya en 2019, según Decreto Nº 1224 de La Pampa, Ruiz cobró dineros adeudados: “Por Habilitación del Ministerio de Seguridad páguese al Señor Alan Flavio RUIZ, D.N.I. N° 25.056.153, Clase 1975, la suma de $ 63.340,00, en concepto de 27 días de licencia anual- parte proporcional – período 2016”.
Sobre estas épocas, consta en una denuncia en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas llevada a cabo por Guillermo Daniel Martínez, quien ocupó por un corto lapso el cargo de director de Comunicación Social en la estructura del Ministerio de Seguridad la siguiente declaración: «En el mes de diciembre de 2015, y enero y febrero de 2016 -detalló-, hubo funcionarios que llegaron convocados de diferentes lugares de la Argentina, en total cuatro: Alan Ruiz, director de Estadísticas e Inteligencia Criminal; Claudio Izaguirre, subsecretario de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico; Fabián Fieiras director de Prevención Vial, y Agustín García, subsecretario de Protección Ciudadana (General Pico), a los que el gobierno de la provincia mediante el Ministerio le otorgaba comida (almuerzo y cena) en un lugar llamado Amapola, propiedad de Miranda Cristian, y se le proporcionaba un lugar para dormir en los días de trabajo”. Luego agregó: “Lo llamativo del caso es que al cotejar los viáticos de dichas personas, las mismas se encontraban de viaje en otros puntos del país, por lo que era imposible que al mismo tiempo estuvieran comiendo en ese lugar”, dijo, y concluyó afirmando que “las boletas llegaron al ministerio por 8 comidas diarias durante 90 días, en estos tres meses antes mencionados”.
Si bien Tierno indica que Ruiz se fue a mediados de 2016, su salida se efectuó el 30 de noviembre de dicho año. Dos días después, la propia Patricia Bullrich lo suma a su equipo: Según establece la Decisión Administrativa 445/2017 “Desígnase transitoriamente, a partir del 2 de diciembre de 2016 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, al Técnico Superior en Seguridad Urbana y Portuaria Don Alan Flavio RUIZ (D.N.I. N.º 25.056.153), como Coordinador de Asuntos Legales y Despacho dependiente de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD E INTERVENCIÓN TERRITORIAL de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD del MINISTERIO DE SEGURIDAD”.

Quince meses después, lo impulsa al “CUFRE” Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos, uno de los ejes central de la propaganda macrista en materia de seguridad.
“Desígnase transitoriamente, a partir del 9 de marzo de 2018 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida, a D. Alan Flavio RUIZ (D.N.I. N.º 25.056.153), como Coordinador del Programa de Búsqueda de Prófugos”, indicaba la Decisión Administrativa 693/2018 también firmada por Bullrich.
Poco después comenzaría el armado de la causa contra los Moyano.

4 Comments