Singapur, una compra escandalosa del gobierno de Larreta y una deuda que no se cobra

Una vez más los porteños continúan pagando los negociados de un círculo que parece no tener fin.

Por Guillermo Carlos Delgado Jordan para Noticias La Insuperable

Hace exactamente un año, en abril de 2020, dábamos a conocer desde este portal lo que dimos en llamar “La increíble compra en Singapur”, en épocas donde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sumaba escándalo tras escándalo, los cuales fueron rigurosamente “tapados” por los medios amigos del jefe de Gobierno y que se solucionaron con un poco de maquillaje mediático y alguna salida entre pompas y anuncios (aunque algunos después regresaron como si no hubiese pasado nada).

Por aquellos meses se sucedieron el escándalo de los barbijos comprados a un directivo de Clarín, la contratación del hotel de la hermana de Larreta (primicia de este portal) y una compra de kits pagados por adelantado en Singapur y que nunca llegaron. Todo esto, en un abrir y cerrar de ojos, lo cual requirió un esfuerzo sobrehumano de los jefes de redacción de los medios amigos para “vender” a la sociedad porteña que solo fue una serie de acontecimientos y malentendidos concatenados y, que si había pasado algo raro, Larreta no tenía nada que ver.

Reflotamos el tema pues, hace apenas unos días, el Procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarloa, firmó la aprobación de la Contratación Directa N° 162/SIGAF/2021, mediante la cual se contrató al estudio jurídico Duane Morris y Selvam LLP de Singapur para que intente cobrar los millones que la firma HN SINGAPORE PTE LTD le debe a los porteños.

La compra que no fue

Para recordar el tema, digamos que, el año pasado, a través de la Contratación Directa Nº 2.034/SIGAF/2020 el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó la “Adquisición de kits de tests inmediatos para identificación de anticuerpos del nuevo coronavirus (COVID-19)”. Los mismos fueron adjudicados a dedo a la firma: HN SINGAPORE PTE. LTD. Se cerró así contrato para la compra de 300.000 unidades a un valor unitario de u$s 5,90, los cuales fueron pagados por adelantado mediante transferencia internacional canalizada a través del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, bajo operación identificada por Nro. 082884/000.

Una vez recibido el pago HN SINGAPORE PTE. LTD. le envía un mail al gobierno de la Ciudad con fecha 8 de abril de 2020 en el que le manifestó que, debido a las políticas aplicadas por el Gobierno de la República Popular China, se había prohibido la exportación de ciertos productos médicos, entre los que se encuentran incluidos los kits de tests ya comprados y pagados. A raíz de esto, la firma singapurense le ofreció a cambio otro producto exactamente igual pero que, en lugar de venir con el empaque en chino, lo traía en inglés, y que “por este detalle” salía u$s 9,70, o sea, un 65% más caro.

¿Qué hizo el gobierno de la Ciudad? Reajustó la cantidad de kits y, en lugar de los 300.000 dispuestos llevó “la cantidad de kits inicialmente adquiridos, al número de ciento ochenta y dos mil cuatrocientos setenta y cinco (182.475)”.

Para colmo, se conoció después que HN SINGAPORE PTE. LTD era una modesta firma polirubro radicada en Singapur registrada allí el 9 de septiembre de 2016 y que contaba, increíblemente, con un capital de un dólar y tenía un solo empleado. Es más, tan pobres eran que compartían su dirección, 610 HOUGANG AVENUE 8 #17-494 SINGAPORE 530610, con una casa de comidas rápidas: HUP SENG FOOD CENTRE PTE. LTD.

Apenas salió a la luz este escándalo, el gobierno porteño se vio obligado a dar marcha atrás con la compra, emprender una acción legal contra la firma y darle salida al que había firmado la compra, Nicolás Montovio, subsecretario de Administración del Sistema de Salud, que era el mismo que había comprado barbijos a tres mil pesos la unidad.

Juntos para no cambiar

Como es de público conocimiento, Larreta “arregló para la hinchada” el #BarbijoGate y el #SingapurGate con la salida de Nicolás Montovio, en abril de 2020, y anuncios de transparencias en el sistema de seguimiento de Compras que nunca ocurrieron (por el contrario).

Un mes después, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reemplaza como Responsable Patrimonial de Segundo Orden (el que maneja la tarasca) de la Subsecretaria Administración del Sistema de Salud al salido Nicolás Montovio por una nueva agente, una tal María Celeste Chaín.

Montovio, ya sin su sueldito del Estado, la va a emprender en la actividad privada, y decide fundar junto a su hermana Cecilia, en septiembre pasado, la firma VADOAR S.R.L., dentro del rubro textil. Pero para hacerlo, buscarán una socia. Y como el mundo de “cambiemos” suele ser un pañuelo, quien mejor para que los acompañe que la tal María Celeste Chaín, aquella que el gobierno de Larreta decidió que lo reemplace como Responsable Patrimonial.

Resumiendo: a el lo echan por escándalo, y el se asocia con su reemplazo. Todo normal en tierras de Larreta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s